Breve presentación de los investigadores del MAREN
Gonzalo Perera (Responsable)
PhD en Matemática, Especialización: Probabilidad y Estadística, Universidad de la República (UdelaR), Uruguay.
Áreas de interés: Estadística no paramétrica, Procesos estadísticos, Estadística Clínica, Estadística Ambiental, Análisis estadístico de la performance de redes de datos, Telecomunicaciones.
Contacto: gperera@cure.edu.uy
Carolina Crisci
PhD en Oceanografía (Tema: Efectos del cambio climático en ecosistemas marinos costeros), Université de la Méditerranée, Aix-Marseille, France.
Áreas de interés: Ecología Acuática, Efectos del cambio y variabilidad climática en ecosistemas acuáticos, Modelización Estadística en Ciencias Ambientales, Aprendizaje Automático.
Contacto: carocrisci@cure.edu.uy
Mathías Bourel
PhD en Matemática, Área Probabilidad y Estadística (Tema: Modelos de agregación para estimación de densidad y clasificación en problemas de más de dos clases), Université d’Aix-Marseille, France.
Áreas de interés: Aprendizaje Automático, Estadística no paramétrica, Métodos de agregación.
Contacto: mbourel@fing.edu.uy
Ángel Segura
PhD en Ecología (Tema: Modelización de la coexistencia de especies del fitoplancton considerando diversas escalas), UdelaR.
Áreas de interés: Modelización cuantitativa de la dinámica del plancton, Mecanismos que estructuran las comunidades, Ecología metabólica a nivel comunitario, Pesquerías artesanales.
Contacto: amsegura@fcien.edu.uy
Rodolfo Vögler
PhD en Ciencias Marinas (Tema: Ecología espacial, estructura poblacional y dinámica espacio-temporal de Prionace glauca (Chondrichthyes, Carcharhinidae) en la zona de transición tropical-subtropical del Pacífico nororiental), Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas , México.
Áreas de interés: Ecología marina, Modelización en Ecología de poblaciones, macroecología de comunidades y ecosistemas, Oceanografía pesquera.
Contacto: rodolfovogler@gmail.com
Soledad Marroni
MSc en Biología sub-área Ecología (Tema: Herbivoría de bivalvos nativos y exóticos en un reservorio somero eutrófico), UdelaR.
Áreas de interés: Ecología Acuática, Biomanipulación, Bivavlos filtradores, Ecología de bivalvos.
Contacto: soledad.marroni@gmail.com
Flavio Pazos
MSc en Bioinformática (Tema: Análisis bioinformático del transcriptoma de Drosophila melanogaster: en busca de genes necesarios para el ensamblaje y funcionamiento de la sinapsis neuronal), UdelaR.
Áreas de interés: Aprendizaje Automático aplicado a problemas biológios, Bioinformática.
Contacto: flavio.pazos@gmail.com
Martín Sprechmann
Magíster en Economía y Gestión del Turismo Sustentable. (Tema: Segmentación por beneficios buscados: el caso del Departamento de Rocha). Universidad de la República (UdelaR), Uruguay.
Áreas de interés: Marketing y gestión de destinos. Comportamiento y experiencia del turista. Turismo sostenible. Metodologías estadísticas de investigación.
Contacto: msprechmann@gmail.com
Germán Botto
Lic. En Biología Humana, perfil Epidemiología (UdelaR). Estudiante de maestría en Ciencias Biológicas, opción: Zoología (PEDECIBA) y de Especialización en Teledetección y Sistemas de Información Geográfica (U. Nac. de Luján – Argentina).
Área de interés: Análisis espacial, Modelado de enfermedades infecciosas, Identificación acústica de Quirópteros.
Contacto: gbotto@fmed.edu.uy